![]() |
||||||
HISTORIA DE LA COMPARSA Fundada en el año 1.999, esta comparsa de carnaval, no solo desfila en los días carnavalescos, sino que hace salidas durante todo el año. Un total de 23 actuaciones han cerrado el calendario festivo del año 2007, entre ellos Murcia con el entierro de la sardina, Carnavales de Jaén, Molina del segura, Tobarra, Puebla de Soto, Algorfa, programa de TVE de Costa a Costa, desfile de carrozas de Pilar de la Horadada y los populares carnavales del Mar Menor, y muchos pueblos más tanto de la Región Alicantina como de la Murciana. Uno de los actos más importantes que caracteriza a esta comparsa es el desfile que realizan en las fallas de valencia, en el cual es la única comparsa que desfila entre grupos de animación, bandas de música y como no las típicas falleras. Para dar más impacto a esta comparsa en el año 2.001 se creó el cuerpo de baile "La Nueva Ola del mar Menor", que actúa como cabecera de los desfiles, y que dirige Esmeralda Torres Sánchez, que a su vez es la encargada de la coreografía y vestuario de esta comparsa. La comparsa está formada por 32 componentes. Además del cuerpo de baile, por un grupo de mujeres las cuales llevan unas espalderas espectaculares y van acompañadas por un pequeño grupo de hombres. Podemos decir que esta comparsa de carnaval, "La Nueva Ola del Mar Menor", es una especie de embajadora del Carnaval, tanto dentro como fuera de la región. |
|
|||||
![]() |